![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeJNQv99TGU_YcGdl9iuDSwFMilycbKeIzgdeSaLWOVB2lot71vPDHxmzLRPc7GEuHa1LS4TtAf0fVkQF5PPTlGk-2tUlmjvSPMO_azS00z8Ebq6lqcRjZWEwIpfQ-O8w2_le08_-rxug/s320/mkt-sensorial1.gif)
En la actualidad la cadena de ropa estadunidense Abercrombie &
Fitch se ha inclinado por la utilización de esta técnica. Lo que quiere lograr
la marca es integrar al a la atmosfera. La marca empezó colocando el olor de su
fragancia mas famosa por toda la tienda, incluso cuando comprabas el olor
quedaba impregnado en las prendas, con esto la cadena de ropa pretendía que los
clientes recordaran el aroma, para que con eso las personas que entraran a la
tienda fueran capaces de identificar el olor y relacionarlo con la marca donde
sea que lo olieran. Lo más interesante es que en la tienda de Nueva York
desarrollo un totalmente nuevo concepto de ventas (para la época), el cual tuvo
un buen impacto. La tienda tenia un nuevo concepto de libertad, diversión,
fiesta y alegría, cuando el cliente entraba a la tienda se sumergía en esa
atmosfera. La tienda también ofrece música actual (como de antro) y tiene una
iluminación baja pero la ropa se encuentra alumbrada con reflectores, los
vendedores son jóvenes que bailan al compas de la música y visten con la ropa
de temporada de la tienda.
El
marketing sensorial es crear una atmosfera adecuada, donde el cliente se sienta
involucrado y sienta la compra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario